Cerró el “Mes Legislativo de la Cultura” en Congreso de Tamaulipas
Con la presentación de “Los Huapangueritos” y la exposición de dibujos “Como vives la migración desde donde estás”, el Congreso del Estado, cerró el “Mes Legislativo de la Cultura” donde el Diputado Humberto Prieto Herrera, invitó a unir fuerzas para seguir trabajando en favor de la cultura, poderosa herramienta que conecta y enriquece.
Agradeció a las y los integrantes de la Comisión de Cultura, que preside la Diputada Blanca Anzaldua Nájera, el colaborar y difundir las diversas expresiones de arte; “celebro y agradezco a las y los artistas que han participado, que nos han permitido deleitar nuestros sentidos con su talento”.
El Presidente de la Junta de Gobierno, resaltó que estas manifestaciones artísticas, inspiran y emocionan; los dibujos que representan las muy particulares formas de ver la migración desde la óptica de una niña, niño y adolescente migrante, engarzado además, con canciones propias de la región que hacen querer aún más a Tamaulipas.
Dijo que este es un Congreso humanista como el gobierno de la Cuarta Transformación; “el Congreso será reconocido no solo por nuestro trabajo legislativo, sino porque seguiremos fomentando este tipo de actividades para que este congreso sea conocido a nivel nacional”.
La presidenta de la Mesa Directiva, Magaly Deandar Robinson, recalcó el valioso respaldo del Presidente de la Junta de Gobierno, a este tipo de ejercicios culturales; “juntos hemos podido reflexionar sobre cómo la cultura puede servir de vehículo para la inclusión y la solidaridad.
“A todas y todos les invito a que continuemos trabajando, fomentando el diálogo y la colaboración entre nuestras instituciones. La cultura tiene el poder de eliminar barreras y sembrar semillas de comprensión y respeto”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, Sergio Arturo Ojeda Castillo, enfatizó que la migración es un tema que no puede ni debe ser ajeno, pues en cada historia de migración hay decisiones difíciles, familias que buscan mejores oportunidades y sueños que cruzan fronteras.
Publicar comentario