“Trino en búsqueda de su poder interior”en el Teatro Benito Juárez.

Las puestas en escena dedicadas al
público infantil resultan “fascinantes” para el director, actor y dramaturgo Alberto Lomnitz, quien
recientemente festejó 40 años de
trayectoria teatral, en la cual ha incursionado en casi todas las facetas.
La charla con Lomnitz es a propósito del montaje Trino en búsqueda de su poder interior, escrito por
Paulina Soto Oliver, que se presenta en el Teatro Benito Juárez. En
la obra se combinan técnicas escénicas como el teatro de sombras,
títeres y el uso de máscaras, así como un dispositivo multimedia que,
en conjunto, dan origen al universo
místico y fantástico por el que transita el protagonista.
Con las actuaciones de Clarissa
Malheiros, Paulina Soto Oliver, Ángel Luna y Eunice Rocha, la obra
difunde un poderoso mensaje de
aceptación, compasión y empatía,
el cual ha conmovido a adultos y
asombrado a los niños desde su estreno en 2023.
Lomintz contó: “Paulina Soto
Oliver además de ser la autora,
produjo e interpreta a Trino; es el
centro de la obra, porque es muy
significativa para ella y recrea su
propia aventura. Es un viaje espiritual y una historia muy personal,
porque está basada en el cuento Dos
angelitos feos, escrito por su abuela
materna, Laura de Oliver”.
En la trama, José Trinidad Moyotl, Trino, es un niño que ha sufrido la burla y el escarnio de los
demás debido a las cicatrices que
la viruela dejó en su rostro. Para escapar de este acoso, se embarca en
una aventura fantástica, en la que,
con la ayuda de una bruja sabia y de
un lobo mágico, enfrenta su mayor
temor.
Viaje espiritual
El protagonista realiza “su viaje
espiritual para dejar de ser violento y ya no enojarse, porque ha
sido víctima, sobre todo, de abuso
verbal; en la historia su compañero
El Tomates se burla mucho de él,
pero la razón de este acoso también
resurge, pues el niño sufre abuso
por parte de su padre y se repite el
esquema con alguien más frágil”.
Publicar comentario