Cargando ahora

Eréndira Cruzvillegas como candidata a ministra, comisión del Senado aprueba su elegibilidad

Eréndira Cruzvillegas como candidata a ministra, comisión del Senado aprueba su elegibilidad

Se aprueba en la Comisión del Senado la Candidatura de Eréndira Cruzvillegas a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

07 de Diciembre 2023 

La Comisión de Justicia del Senado ha aprobado, con 13 votos a favor y uno en contra, la idoneidad y elegibilidad de Eréndira Cruzvillegas Fuentes como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 En la reunión extraordinaria de la Comisión, Germán Martínez, coordinador del Grupo Plural, solicitó que en el dictamen se especifique que el nombramiento de la nueva ministra será por un periodo de 15 años.

 “Que conste en el dictamen de la Comisión de Justicia por el que nos pronunciamos sobre los requisitos de elegibilidad, por certeza jurídica el plazo que ha de cumplir la eventualmente votada. Yo sé que hay precedentes, pero también los precedentes se pueden romper y se pueden discutir. (…) Yo no veo que haya una objeción para que se pronuncie este Senado porque quien resulte electa resulte por 15 años”, indicó.

Eréndira Cruzvillegas para ministra

Eréndira Cruzvillegas para ministra
Eréndira Cruzvillegas para ministra

Ante la Comisión de Justicia del Senado, la aspirante a ministra Eréndira Cruzvillegas se pronunció por ir a una “justicia transformadora” desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una más cercana a la población.

La actual consejera jurídica de la Secretaría de Cultura se pronunció por corregir vicios del Poder Judicial, ir a una “justicia imparcial y más humana” y por ende armonizar las resoluciones de la corte con las demandas de la sociedad… (ir a) una justicia transformadora y garantista”.

En caso de ser electa “mi papel no se reducirá al papel o al escritorio… mi criterio no se nublará por criterios formalistas o de procedimiento”, abundó.

Dictamen para Discusión y Votación

Dictamen para Discusión y Votación
Dictamen para Discusión y Votación

La moción de Germán Martínez fue secundada por el senador de Movimiento Ciudadano, Luis David Ortiz Salinas, quien reiteró la necesidad de fijar la fecha de entrada en vigor del nombramiento.

Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro y presidenta de la Comisión de Justicia, comentó que las inquietudes de ambos senadores serán manifestadas en el pleno, que el nombramiento es por 15 años, como han sido los precedentes.

El dictamen, que incluye las aprobaciones y las observaciones respecto al periodo de nombramiento, se turnó a la Mesa Directiva para ser discutido y votado en la sesión del 13 de diciembre.

Publicar comentario