Cargando ahora

Estudia UAT poblaciones de jaguar en corredor biológico tamaulipeco

Estudia UAT poblaciones de jaguar en corredor biológico tamaulipeco

Ciudad Victoria, Tam.; 2 de diciembre de 2023.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza un estudio para identificar
las poblaciones de jaguar que existen en el corredor biológico el Cielo-Sierra de
Tamalave, trabajo que tiene también como propósito preservar la especie, así
como los recursos naturales asociados a esta zona.
El estudio corresponde a la tesis de maestría denominada “Densidad y
patrón de actividad de Panthera onca en el corredor biológico el Cielo-Sierra de
Tamalave, Tamaulipas, México”, del Biólogo Zavdiel Alfonso Manuel de la Rosa.
Dicho trabajo es asesorado por el Dr. Leroy Soria Díaz, y se desprende de
su línea de investigación “Los Carnívoros Silvestres de la Reserva de la Biosfera
el Cielo, Tamaulipas, Estudio Poblacional e Interacciones Temporales y
Espaciales”.
En el marco del 14 Seminario de Investigación del Posgrado que organizó
el Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, el estudiante de la Maestría en
Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales presentó su trabajo
destacando la importancia en la poca exploración que tiene la zona a
monitorearse.
Dijo que los números poblacionales de la especie han disminuido en el
estado, en gran medida por el conflicto con las comunidades que ven afectados
sus hatos ganaderos.
Señaló que, entre los objetivos de la investigación, se pretende estimar la
densidad del jaguar utilizando cámaras trampa, que permiten monitorear
mamíferos, medianos y grandes, y conocer diversos aspectos en su ecología.

Publicar comentario