Cetes, Bonos, UDIBONOS y más: Cada cuánto cambian el valor de sus intereses

Si estás pensando en invertir parte de tu dinero, esta información te será de utilidad ya que la Secretaría de Hacienda dio a conocer su programa de subastas de valores gubernamentales para los últimos tres meses del año, vigente desde el 2 de octubre y contempla los Cetes, Bondes F, Bonos M y Udibonos.
De acuerdo con Hacienda, la política de deuda pública gubernamental se seguirá guiando por una estrategia proactiva y flexible durante el cuarto trimestre, esto con la finalidad de satisfacer las necesidades de financiamiento, preferentemente en el mercado local.
Cetes, Bonos, UDIBONOS y más: Cada cuánto cambian el valor
Durante el último trimestre del año, la subastas de certificados de la tesorería (Cetes) se conservarán entre los rangos de entre 5 mil a 20 mil millones de pesos a la semana en todos los plazos: 28, 91 y 182 días y se realizarán cada semana.
Los períodos de 1 y 2 años se subastarán de manera quincenal, y el monto a colocar en las subastas de Cetes que sigan, se dará a conocer cada semana por medio de las convocatorias del Banco de México.
En el caso de los Bondes F, el monto promedio a subastar se incrementará en comparación con el trimestre anterior para todos los nodos. Durante ese lapso de tiempo se subastarán cada semana, y los plazos de de 1, 2, 3 y 5 años de manera quincenal, los de 7 y 10 años de forma mensual.
Para los Bonos M, serán subastados cada cada cuatro semanas los nodos de 3 y 5 años, y cada seis semanas los de 10, 20 y 30 años. En los períodos de 3 y 5 años se reduce el monto a emitir y para el de 10 y 30 años se incrementa. El único que se mantiene sin cambios es el nodo de 20 años.
En el caso de los Udibonos, se disminuye el monto promedio a subastar para el nodo de 10 años, para los de 3 y 30 años se mantiene y se incrementa para el nodo de 20 años. Todas las semanas del trimestre se subastarán
Publicar comentario